7 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PASTORAL SOCIAL
INTRODUCCIÓN: Durante ese ultimo tiempo hemos viso como se ha incrementado el interés de la empresa privada tanto como personas naturales por la acción social. La Responsabilidad Social anteriormente pareciera que fuera una "obligación" netamente de las Instituciones Religiosas gubernamentales, este despertar ha traído problemas de índole ético, por lo que el gobierno ha tenido que desarrollar e implementar mecanismos estrictos de control para evitar los abusos de algunas instituciones cometen cuando su enfoque no es el bienestar de los demás sino su propio lucro.
Hay 7 Principios y Valores Bíblicos que deben regir nuestras vidas:
1). AMOR HACIA LOS DEMÁS: Mateo 22.39/Lucas 6.35 El máximo principio ayudar a todo aquel que lo necesita.
2). AUTORIDAD: Lucas 22.25/26, Juan 14.28 Respeto a la Autoridad, Manejo de Autoridad.
3). EXCELENCIA: Lucas 10.34 Debemos "Dar" lo mejor de nuestros recursos.
4). INTEGRIDAD: Mateo 5.33/37 Cumplir con lo prometido, no crear falsas expectativas, ser integro, transparente en todo.
5). LEGALIDAD: Lucas 10.25 Estar debidamente constituido con las leyes de su país.
6). MANEJO DE DINERO: Juan 13.29 No manejarlo todo, nombrar administrador, fiscal, tesorero.
7). RENDIR CUENTAS: Mateo 25.19 A las Autoridades, al Concilio, a la Congregación, no podemos ser ruedas sueltas, debes estar bajo autoridad para poder delegar autoridad.
CONCLUSIÓN: Debemos de recordar que como ministros de Dios, toda la Pastoral Social que realicemos debe estar enmarcada en la misión descrita por nuestro maestro como lo dice Lucas 4.18 "El Espíritu del Señor esta sobre mi, porque me ha consagrado para llevar la buena noticia a los pobres, me ha enviado a anunciar libertad a los cautivos a anunciar el año favorable del Señor"
No hay comentarios:
Publicar un comentario